Actualidad
En un mes puede bajar hasta en un 20% servicio de energía

Una buena noticia para el bolsillo de los colombianos acaba de anunciar la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg. Se trata de tres propuestas de proyecto donde se busca controlar el alza de los precios de la energía. Y aunque ya las resoluciones están para comentarios, ese ejercicio puede tardarse hasta la próxima semana.
El objetivo final es reducir la tarifa al consumidor final hasta en un 20%, sin embargo, estas acciones dependerán de cada comercializadora que son los que llevan la energía a los hogares.
Las resoluciones como están proyectadas por la Creg podrán verse reflejadas en las facturas del presente mes, porque tendrán como condicionante efecto inmediato, o se realizaría a más tardar en el mes de noviembre, dependiendo de las dinámicas de cada comercializadora.
En el Caso de Celsia Tolima, de acuerdo con las declaraciones de Mariana Villegas, abogada especializada en temas energéticos, en la actualidad aplican la opción tarifaria, y dependerá de la empresa su adhesión voluntaria, esperando empiecen a aplicar la tarifa de acuerdo con el porcentaje de inflación mes a mes.
¿Cuáles son los cambios planteados por la Creg en las tres resoluciones?
Su eje trasversal se centra en los indexadores que se aplican a toda la cadena de producción de energía, y en un segundo momento, diferir las obligaciones de pago de comercializadores, especialmente.
En la resolución 201019 los cambios se centran en las tarifas de comercialización: que está entre 9% y 17% del precio total, en transmisión se ubica entre el 5% y 7% de la tarifa y en distribución, donde está el mayor porcentaje se encuentra entre 20% y 43%. Esta última ahora estaría fijada a través del IPC con un mínimo o igual a 0%.
La resolución 701017 busca diferir el pago del 20% de las obligaciones tarifarias adquiridas en pandemia hasta 18 meses más. Nuevamente hace referencia que esta opción es discrecional y estará vigente en el presente cuatrimestre
la tercera resolución se enfoca en la modificación de parámetros de generación de seguridad, y aunque está dirigido a las empresas transportadoras y comercializadoras de energía, su impacto final en el consumidor en baja.
Hay que decir que esta determinación de la Creg, se da después que el presidente Gustavo Petro le pidió a la Ministra de Minas, intervenir esta entidad debido al malestar ciudadano en muchos lugares del país por el incremento desmesurado en especial de la tarifa de energía.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771